DIABETES MELLITUS
Diabetes Mellitus Tanto perros como gatos pueden padecer de forma relativamente frecuente una enfermedad denominada Diabetes Mellitus, causada por una disminución de la secreción de insulina del páncreas exocrino. Para entender los problemas que esta enfermedad produce debemos saber primero que dicha sustancia, la insulina, se encarga de conseguir que la glucosa penetre en el interior de las células del organismo. Por este motivo, cuando un
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS
Las garrapatas transmiten habitualmente enfermedades en nuestras mascotas. Son insectos que se alimentan de sangre. De esta manera pueden transmitir enfermedades al picar a otro individuo para volverse a alimentar. Estas enfermedades a veces pueden ser graves tanto en personas como en animales, requiriendo en ambos casos incluso el ingreso hospitalario para controlar la enfermedad. ¿Qué enfermedades transmiten las garrapatas? Dependiendo de la zona geográfica, las
HERNIA DISCAL LUMBOSACRA EN COCKER
En los perros y gatos, la degeneración de los discos intervertebrales se produce con la edad y se considera un proceso normal de envejecimiento. Existen razas predispuestas a padecer una degeneración del disco intervertebral (metaplasia o degeneración condroide) como son el Teckel, Bulldog Francés, Basset Hound, Pekinés, Caniche, Shi Tzu, Lhasa Apso, Cocker Spaniel y el Jack Rusell terrier. También, en menor medida, puede ocurrir en
INSULINOMA EN HURONES
A lo largo de la vida de los hurones, por causas genéticas y metabólicas, podemos diagnosticar una serie de enfermedades más comunes en estas especies que por ejemplo en perros y gatos. Una de estas patologías es el insulinoma. ¿Qué es el insulinoma? Es un tumor de las células de los islotes pancreáticos; en consecuencia se libera a sangre una cantidad elevada de insulina, lo que
INTOXICACIÓN DE UN YACO DE COLA ROJA
Acude a nuestra consulta de exóticos un yaco de cola roja (Psittacus erithacus) en estado letárgico. Era incapaz de sostenerse en pie y su condición corporal era bastante deficiente. Llevaba 8 años con la familia y se sorprendían que de la noche a la mañana hubiera dado este cambio tan repentino. Hablando con ellos, nos contaron que la mañana anterior le habían dado un trozo de
LA PROCESIONARIA Y LOS PERROS
Todos los años, al final del invierno, cuando ya va haciendo menos frío, hay que tener presente que las orugas de la procesionaria bajan de los árboles donde se encuentran para enterrarse en el suelo y pasar a la fase de pupa (recordar que de gusano pasan a pupa, luego a mariposa y esta pone huevos donde salen de nuevamente gusanos). Son extremadamente venenosas: producen urticarias
PREVENCION FRENTE A LA LEISHMANIOSIS CANINA
LA LEISHMANIOSIS CANINA Esta enfermedad, hoy en día, aún asusta que pueda ser diagnosticada a nuestra mascota, por ello vamos a tratar brevemente en que consiste dicha enfermedad y como prevenirla. La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria producida por un protozoo que entra en el organismo de un perro siempre a través de la picadura de un tipo de mosquito, el flebotomo. Dicho mosquito ingiere el
LEUCEMIA FELINA
Qué es el virus de la Leucemia Felina? Enfermedad vírica felina, causada por un retrovirus, que es capaz de insertarse en el ADN de células sanas y alterar su replicación. ¿Cómo se transmite el virus de la Leucemia Felina? Existen dos vías de transmisión: Horizontal (entre gatos): La fuente de infección es la saliva, de gatos infectados a gatos sanos en actos de acicalamiento, por
LUPUS ERITEMATOSO DISCOIDE CANINO
Enfermedad inmunomediada que afecta a la piel, generalmente de la zona nasal, orejas y región periocular, sin manifestaciones clínicas sistémicas (sin afección del estado general). No se conoce la causa que lo desencadena, pero se ha observado una relación directa entre la exposición a la radiación solar y el desarrollo de esta patología. Inicialmente pueden observarse pequeñas áreas de despigmentación en la trufa, que