En Los Madrazo ofrecemos un servicio especializado en la tramitación de viajes internacionales con mascotas. Si estás planeando viajar fuera de la Unión Europea con tu perro, gato u otra mascota, nos encargamos de gestionar toda la documentación y los requisitos necesarios para garantizar un traslado seguro y sin contratiempos.
Requisitos legales para viajar con mascotas fuera de la UE
Cada país tiene regulaciones específicas para la entrada de animales de compañía, y es fundamental cumplir con las normativas internacionales para evitar problemas en la aduana o la imposición de cuarentenas obligatorias. Algunos de los requisitos generales que deben cumplirse incluyen:
- Pasaporte para mascotas: Documento obligatorio en muchos países que certifica la identidad del animal y su historial de vacunación.
- Microchip homologado: Debe cumplir con la normativa ISO 11784/11785 para la identificación del animal.
- Vacunación antirrábica: La mayoría de los países exigen que la vacuna de la rabia esté vigente y administrada al menos 21 días antes del viaje.
- Análisis serológico de la rabia: Algunos países, como Australia o Japón, exigen un test serológico para comprobar la eficacia de la vacunación.
- Tratamientos antiparasitarios: Dependiendo del destino, puede ser obligatoria la administración de tratamientos específicos contra parásitos internos y externos.
- Certificado de salud veterinario: Documento expedido por un veterinario autorizado, que debe cumplir con los requisitos del país de destino y, en algunos casos, estar legalizado o apostillado. Este certificado se tramita a través de la plataforma CEXGAN (Comercio Exterior Ganadero), y existen servicios especializados que pueden ayudarte con la gestión del mismo para asegurar que todo el proceso se realice correctamente.
Si necesitas más información o quieres comenzar el proceso de tramitación del viaje de tu mascota, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
